Our website use cookies to improve and personalize your experience and to display advertisements(if any). Our website may also include cookies from third parties like Google Adsense, Google Analytics, Youtube. By using the website, you consent to the use of cookies. We have updated our Privacy Policy. Please click on the button to check our Privacy Policy.

La tercera temporada está llena de ira y corazón.

Más noticias – Noticias recientes

La tercera temporada de «El Oso», ya disponible en Hulu, es un volcán a punto de entrar en erupción automática. Ambientada en Chicago, la serie se mueve en ciclos, revisando el pasado y contando viejas historias en el presente a través de una narrativa intensa y visceral.

Un viaje lleno de emociones:

Recorremos todos los temas recurrentes: desde la fascinante cocina hasta las delicias culinarias, pasando por elegantes monólogos y pequeños momentos en los que el público aprende técnicas culinarias. También explora la historia de los personajes, caracterizada por la pobreza y la necesidad de trabajar. Las puertas giratorias de la cocina se abren violentamente.

Revisando los traumas:

La vez anterior acabó con una cena fallida entre amigos y familiares en el renovado restaurante. Carmy (Jeremy Allen White) se ha encerrado en la cámara del frigorífico, exponiendo la fragilidad y la tendencia a la autodestrucción del grupo. Gritos, discusiones entre Carmy y Richie (Ebon Moss-Bachrach), Claire (Molly Gordon) acosa… Sydney (Ayo Edebiri) asumiendo responsabilidades sin autoridad. El nuevo tiempo comienza justo ahora, con una nube de decepción que envuelve a todos.

Claustrofobia y realismo:

“El Oso” siempre ha sido claustrofóbico, pero ahora parece abrazar ese sentimiento. A la serie le encantan los espacios pequeños y la presión que generan. Los abrazos son penetrantes, las miradas penetrantes. Incluso los dermatólogos no examinan la piel con tanto detalle como este programa.

Aunque la serie hace referencia a restaurantes reales y cuenta con la participación de chefs de renombre (que aparecen en exceso esta temporada), su verosimilitud se ve atenuada por el sabor artificial. Los monólogos intensos pasan por diálogos repetitivos, como un ejercicio de Meisner. La coartada cómica se convierte en una situación cómica exagerada. Los cameos de personajes famosos invaden al espectador de la historia y le hacen tomar conciencia de la ficción.

Repetición del trauma:

Los personajes de «El Oso» juegan expresándose y comprendiéndose, por eso siempre se interpretan una vez y siempre más fuerte. Esto se vuelve irritante cuando la misma serie hace lo mismo, agregando líneas innecesarias para asegurarse de que el mensaje se transmita.

En una escena, Carmy y Luca (Will Poulter) reconocen la cantidad de guisantes que pelaron por un plato en el pasillo. Sydney dice que parece «un plato de trauma».

«Es algo muy traumático», dice Luca. «Lo malo es que Carmy tenía una versión posterior».

«Entonces, en cierto modo, repitió tu trauma», dice Sydney.

¡Lo sabemos! ¡El programa lo sabe! ¡La premisa de «El Oso» es reutilizar el trauma en un plato!

Relaciones complicadas:

«El Oso» tiene una relación a distancia con el sexo y el romance. En la primera temporada, la tensión sexual era palpable, pero no se materializó. Los intentos de involucrar a Claire en la historia fueron extraordinarios en la segunda temporada y su «excelencia encantadora» se sintió fortalecida en la tercera.

Por suerte, su presencia es menor durante este tiempo y la autodestrucción de Carmy es tan obvia que no arruina la experiencia. Los mejores momentos de la serie siguen siendo emocionantes y atrapantes, y su capacidad para sorprender al espectador es única. Es como una montaña rusa de 10 episodios.

También te puede interesar – Medios digitales