Our website use cookies to improve and personalize your experience and to display advertisements(if any). Our website may also include cookies from third parties like Google Adsense, Google Analytics, Youtube. By using the website, you consent to the use of cookies. We have updated our Privacy Policy. Please click on the button to check our Privacy Policy.

Castilla y León pone en marcha una estrategia para atraer y retener talento

Más noticias – Noticias de última hora

El Consejo de Gobierno de Castilla y León aprobó este año la primera estrategia integral para «atraer, confiar y crear» talento en la región. Este plan, que se prolongará hasta 2031, incluye un Plan de Acción con una inversión de 348 millones de euros hasta 2027.

Carlos Fernández Carriedo, representante del Consell, explicó que la estrategia busca crear un entorno favorable para la «generación, atracción y fidelización del talento», mejorando la competitividad empresarial y fomentando el desarrollo profesional y personal para la creación de riqueza. Además, se está considerando la posibilidad de cooperación con entidades privadas para establecer sinergias.

Entre las primeras actividades del Plan se encuentra el programa ‘Becas Talento ICECYL’, que ofrecerá 200 prácticas en empresas para estudiantes de posgrado, con el fin de fomentar oportunidades laborales para perfiles especializados. Las prácticas tendrán una duración de 900 horas y el salario mensual será de 1.080 euros.

La Fundación para el Anclaje Empresarial y la Formación para el Trabajo de Castilla y León (FAFECYL) también ha publicado una convocatoria de ayudas para formalizar contratos de formación en empresas de la región, con un presupuesto de 15 millones de euros.

Además, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades lanzó una convocatoria de apoyo a familias que se trasladan a zonas rurales de Castilla y León, con un presupuesto de 2 millones de euros, con el objetivo de fijar residencia y contribuir al desarrollo de estos entornos.

Castilla y León se posiciona como un polo atractivo para el talento, destacando en sectores como el aeroespacial, la automoción, el agroalimentario y el biomedicina, y ocupando un lugar destacado en el Mapa de Talento de la Fundación Cotec.

Noticias de interés – Otros medios relacionados